Publicado en: 24 de marzo de 2025  y atualizado en: 25 de marzo de 2025
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Las pequeñas y medianas farmacias aún enfrentan resistencia a la hora de implementar acciones digitales. ¡Descubre las ventajas y comienza ya!

En los últimos años, como en cualquier sector pequeño, el mercado farmacéutico ha experimentado importantes transformaciones, impulsado por la tecnología y los cambios en el comportamiento del consumidor.

Hoy, el 70% de los 2.500.000 farmacias activas en Latinoamérica son farmacias independientes, según un reporte de Statista.1

El objetivo central de este reporte fue verificar el nivel actual de uso de la tecnología, venta y la digitalización de las pequeñas y medianas farmacias de Latinoamérica; además, los resultados muestran la necesidad de la evolución digital de estos establecimientos para que puedan garantizar la continuidad del negocio.

Para que te hagas una idea, en el 99% de las tiendas los descuentos los definen y conceden los clientes a los clientes, sin ninguna parametrización por parte del sistema. Otros datos llaman la atención por no estar a la altura de las necesidades actuales del mercado, como la falta de programas de fidelización, la escasa presencia de estos comercios en las redes sociales, la falta de tecnología para el control de inventarios o la no apropiación de programas de adherencia a medicamentos, entre otros.

¿Qué es la digitalización para las farmacias?

La digitalización para pequeñas y medianas farmacias se refiere a un conjunto de acciones que integran una o más tecnologías digitales para optimizar la gestión empresarial, con soluciones que pueden mejorar los procesos internos, mejorar el servicio al cliente e impulsar el crecimiento de la empresa, ampliando su alcance y relevancia en el mercado.2

Por ejemplo, la digitalización de las pequeñas y medianas farmacias puede ayudarlas en el proceso de atraer y retener clientes a través de la activación de recursos como redes sociales y campañas de correo electrónico para promocionar sus productos, ofrecer descuentos y poner información relevante a disposición de los clientes.3

Ventajas del marketing digital para farmacias

Entre los principales beneficios de la digitalización para las pequeñas farmacias se encuentra la ampliación del alcance de la audiencia potencial. Hoy, con las redes sociales, una pequeña farmacia de barrio puede superar barreras geográficas y llegar a clientes en diferentes localidades, pudiendo destacarse incluso frente a aquellas cadenas con mayor infraestructura física.

En este contexto, el marketing digital, aunque muchas veces ignorado por las empresas más pequeñas, juega un papel muy importante. A través de las redes sociales y los anuncios online, las farmacias pueden promocionar sus productos y servicios de forma específica, llegando al público adecuado en el momento deseado. Esto es especialmente relevante considerando que muchos consumidores investigan y compran en línea.

Una presencia en línea también ofrece la oportunidad para que las empresas más pequeñas se diferencien a través de servicios adicionales. Por ejemplo, es posible ofrecer la opción de entrega con entrega a domicilio o incluso diferenciarse a través de un servicio personalizado y humanizado, explorando la integración de herramientas como Whatsapp como canales de comunicación más ágiles con los clientes.3

Descubre otros beneficios

La digitalización también trae beneficios en términos de eficiencia operativa. Con el uso de sistemas de gestión farmacéutica, las pequeñas farmacias pueden automatizar tareas administrativas como el control de inventario, la emisión de recetas y el registro de ventas.

Esto reduce la probabilidad de errores, mejora la organización interna y permite que el equipo se centre en tareas más estratégicas, como la atención al cliente.4

Sin embargo, es importante resaltar que la digitalización requiere inversión en infraestructura tecnológica y capacitación de equipos. Es esencial contar con un sistema de seguridad confiable para proteger los datos confidenciales de los clientes y garantizar que las transacciones sean seguras. Además, el equipo debe estar preparado para afrontar las demandas del entorno digital, como la atención al cliente online y el conocimiento de herramientas y plataformas digitales.5

 

Fuentes:

1. Statista - https://es.statista.com/temas/8627/la-industria-farmaceutica-en-americalatina/ 2. SEBRAE - https://sebrae.com.br/sites/PortalSebrae/artigos/o-que-e-a-digitalizacaode-empresas-e-como comecala,a6081137b9b84810VgnVCM100000d701210aRCRD 3. Red de innovación de droguerías - https://www.redeinovadrogarias.com.br/digitalizacao-das-farmacias 4. EXAME - https://exame.com/tecnologia/como-a-digitalizacao-pode-ajudar-asempresa

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?